Romería, de Carla Simón; Sirât, de Oliver Laxe, y Sorda, de Eva Libertad, son las tres películas preseleccionadas por la Academia de Cine para optar a representar a España en la categoría de Mejor Película Internacional en la 98ª edición de los Premios Oscar. La decisión final se anunciará el próximo 17 de septiembre tras una segunda votación.
El anuncio de las cintas preseleccionadas tuvo lugar este miércoles en la sede de la Academia de Cine, en un acto presentado por los actores Emma Suárez y Juan Diego Botto, acompañados por el presidente de la institución, Fernando Méndez-Leite, y la notaria Eva Fernández Medina.

Romería, el cierre de una trilogía personal
Carla Simón, ganadora del Oso de Oro en Berlín con Alcarràs, vuelve a explorar las relaciones familiares en Romería, su tercer largometraje. La película, que se presentó en la Sección Oficial del Festival de Cannes, cierra la trilogía personal que inició con Estiu 1993 y Alcarràs. Inspirada en los orígenes de su familia paterna, la cinta está protagonizada por la debutante Llúcia Garcia Torras, junto a Mitch y Tristán Ulloa. Romería llega a los cines este 5 de septiembre.
Sirât, un viaje al desierto de Marruecos
Oliver Laxe, reconocido por su estilo visual único, presenta Sirât, su cuarto largometraje, que también debutó en la Sección Oficial de Cannes, donde obtuvo el Premio del Jurado. Protagonizada por Sergi López y el joven Bruno Núñez, la película transporta al espectador a una rave en el desierto del sur de Marruecos, explorando temas de espiritualidad y conexión humana.
Sorda, una ópera prima inclusiva
Eva Libertad debuta como directora con Sorda, una película que ha sido aclamada por su representación inclusiva. Protagonizada por Miriam Garlo, la primera actriz sorda en liderar una producción española, y Álvaro Cervantes, la cinta ha sido un puente entre las comunidades sorda y oyente. Sorda ganó el Premio del Público en la sección Panorama de la Berlinale y la Biznaga de Oro en el Festival de Málaga.
La película que finalmente representará a España en los Oscar se dará a conocer el 17 de septiembre. Mientras tanto, estas tres obras destacan por su calidad artística y su capacidad para conectar con el público, mostrando la diversidad y el talento del cine español.
0 comentarios